HAZ QUE EL SISTEMA VAYA MÁS RÁPIDO
¿Tienes un ordenador de más de 7 años que va lento y no quieres/puedes comprarte otro? Te damos algunos consejos que tal vez le hagan ir un poco mejor sin necesidad de formatear ni comprar otro equipo nuevo.
Parte 1: seguridad y actualización
Un ordenador es como una habitación: si empiezas a meter cosas y no las ordenas, al final resulta un caos total, no encuentras nada,... hasta puede llegar el día en el que hayas metido tantas cosas que no puedas ni entrar por la puerta. Pues con un PC, por ahí andamos.
1.1 Haz una copia de seguridad y evita perder tus datos. Antes de hacer cualquier cambio en el equipo te recomendamos poner a salvo tus datos. Tienes la opción de hacerlo tú de vez en cuando y grabar lo que a tí te parezca en un DVD, o puedes utilizar programas gratuitos que hacen unas backups estupendas o la herramienta de windows:
En Windows XP:
a. Ve al botón Inicio - Programas - Accesorios - Herramientas del sistema - Copia de Seguridad. Sigue los pasos del asistente.
b. Selecciona Efectuar una copia de seguridad de archivos y configuración.
c. Elige los datos que quieres copiar, de todo el equipo, carpetas determinadas o archivos sueltos.
d. Selecciona la ubicación de la copia, que no puede ser en el disco del sistema. Lo ideal es hacerla en un dispositivo externo, como un CD, DVD,...
e. El resultado es un archivo con extensión .bkf
Para recuperar el sistema con la copia vuelve a botón Inicio - Programas - Accesorios - Herramientas del sistema - Copia de Seguridad y selecciona la opción Restaurar archivos y configuraciones. Puedes recuperar todo lo que guardaste en la copia o sólo los que te interesen.
En Windows Vista:
a. Tenemos que ir al Botón Inicio y teclear copia en el recuadro de búsqueda.
b. En los resultados, en la parte superior dentro del apartado Programas seleccionamos Centro de Copias y Restauración. Lo mejor es hacer copia y restauración, como en XP, aunque no todas las versiones de Vista tienen esta opción.
Para restaurar, vuelve al Centro de Copias y Restauración y selecciona Restaurar Equipo.
En Windows 7:
a. Está en Inicio - Panel de Control - Sistema y Seguridad - Hacer una Copia de Seguridad.
b. Selecciona entre Configurar Copia, que te permite seleccionar los archivos a copiar, o Crear una Imagen del Sistema, que hace una copia completa.
1.2 Instala un antivirus. Puede ser que la lentitud de tu máquina se deba a algún tipo de malware o virus que lo ha infectado.
Tienes varias opciones:
- Firmware: no se suele actualizar casi nunca, pero a veces viene bien para resolver pequeños conflictos o mejorar el rendimiento del hardware. Sobretodo se recomienda actualizar la BIOS, la unidad de CD/DVD y la controladora de discos. Lo mejor es ir a la página del fabricante del hardware y buscar las actualizaciones.
- Los Service Packs o actualizaciones de Windows:
Para saber qué versión tienes instalada ve al icono de mi PC en el escritorio, botón derecho sobre él - Propiedades.
En XP han llegado al 3; en Vista, al 2 y en windows7, al 1, a fecha de redacción de este artículo.
En la página de Microsoft puedes descargar las últimas actualizaciones, en Windowsupdate o si prefieres, de manera más directa en Inicio - Programas - Windows Update.
- Controladores de hardware: Cuando compras el ordenador o un hardware nuevo, siempre suele venir acompañado de un disco con sus controladores, que son los que hacen que funcione. Con el tiempo, van apareciendo nuevas versiones de esos controladores que mejoran el funcionamiento del hardware. Puedes hacerlo mediante Windows Update, la página del fabricante del hardware, o páginas como Xp drivers o Radarsync.
1.1 Haz una copia de seguridad y evita perder tus datos. Antes de hacer cualquier cambio en el equipo te recomendamos poner a salvo tus datos. Tienes la opción de hacerlo tú de vez en cuando y grabar lo que a tí te parezca en un DVD, o puedes utilizar programas gratuitos que hacen unas backups estupendas o la herramienta de windows:
En Windows XP:
a. Ve al botón Inicio - Programas - Accesorios - Herramientas del sistema - Copia de Seguridad. Sigue los pasos del asistente.
b. Selecciona Efectuar una copia de seguridad de archivos y configuración.
c. Elige los datos que quieres copiar, de todo el equipo, carpetas determinadas o archivos sueltos.
d. Selecciona la ubicación de la copia, que no puede ser en el disco del sistema. Lo ideal es hacerla en un dispositivo externo, como un CD, DVD,...
e. El resultado es un archivo con extensión .bkf
Para recuperar el sistema con la copia vuelve a botón Inicio - Programas - Accesorios - Herramientas del sistema - Copia de Seguridad y selecciona la opción Restaurar archivos y configuraciones. Puedes recuperar todo lo que guardaste en la copia o sólo los que te interesen.
En Windows XP Home la Copia de Seguridad no viene por defecto instalada en el sistema. Debes instalarla manualmente desde el CD. Para ello introduce el CD de Windows Home y busca el archivo NTBackup.msi en el directorio \VALUEADD\MSFT\NTBACKUP. Haz doble click sobre él para instalarlo.
En Windows Vista:
a. Tenemos que ir al Botón Inicio y teclear copia en el recuadro de búsqueda.
b. En los resultados, en la parte superior dentro del apartado Programas seleccionamos Centro de Copias y Restauración. Lo mejor es hacer copia y restauración, como en XP, aunque no todas las versiones de Vista tienen esta opción.
Para restaurar, vuelve al Centro de Copias y Restauración y selecciona Restaurar Equipo.
En Windows 7:
a. Está en Inicio - Panel de Control - Sistema y Seguridad - Hacer una Copia de Seguridad.
b. Selecciona entre Configurar Copia, que te permite seleccionar los archivos a copiar, o Crear una Imagen del Sistema, que hace una copia completa.
1.2 Instala un antivirus. Puede ser que la lentitud de tu máquina se deba a algún tipo de malware o virus que lo ha infectado.
Tienes varias opciones:
- Gratuitos: AVG Anti-Virus, Avira Antivir, etc... Del que mejor se habla: Avast Antivirus.
- Online: Algunas empresas como Panda, MacAfee,... ofrecen la posibilidad de analizar online el equipo de forma gratuita, aunque no permiten eliminar los virus, sólo los detectan, y además no funcionan en todos los navegadores.
- De pago: también podrás descargar versiones de prueba para decidirte antes de comprar. kasperky, Norton, Nod32.
- Online: Algunas empresas como Panda, MacAfee,... ofrecen la posibilidad de analizar online el equipo de forma gratuita, aunque no permiten eliminar los virus, sólo los detectan, y además no funcionan en todos los navegadores.
- De pago: también podrás descargar versiones de prueba para decidirte antes de comprar. kasperky, Norton, Nod32.
1.3 Actualiza el sistema
Tanto nuestro software (programas) como hardware (disco duro, tarjeta gráfica,...vamos, los cacharros físicos), pueden necesitar de una actualización tanto de su propio software como del de nuestro windows para que todos funcionen correctamente y/o podamos rendir al máximo con ellos, sobre todo si acabamos de instalar algo nuevo. Recuerda que si sigues con Windows XP, ya no dispones de actualizaciones, por lo que tu seguridad puede verse comprometida. Consulta nuestro tutorial sobre Windows XP. - Firmware: no se suele actualizar casi nunca, pero a veces viene bien para resolver pequeños conflictos o mejorar el rendimiento del hardware. Sobretodo se recomienda actualizar la BIOS, la unidad de CD/DVD y la controladora de discos. Lo mejor es ir a la página del fabricante del hardware y buscar las actualizaciones.
¿Cómo sé qué hardware tengo?Aunque hay programas para ello, en Windows puedes obtener un listado bastante completo de tu equipo. Para ello ve a Inicio - Ejecutar..., escribe msinfo32, acepta, y al momento lo tendrás.
- Los Service Packs o actualizaciones de Windows:
Para saber qué versión tienes instalada ve al icono de mi PC en el escritorio, botón derecho sobre él - Propiedades.
En XP han llegado al 3; en Vista, al 2 y en windows7, al 1, a fecha de redacción de este artículo.
En la página de Microsoft puedes descargar las últimas actualizaciones, en Windowsupdate o si prefieres, de manera más directa en Inicio - Programas - Windows Update.
- Controladores de hardware: Cuando compras el ordenador o un hardware nuevo, siempre suele venir acompañado de un disco con sus controladores, que son los que hacen que funcione. Con el tiempo, van apareciendo nuevas versiones de esos controladores que mejoran el funcionamiento del hardware. Puedes hacerlo mediante Windows Update, la página del fabricante del hardware, o páginas como Xp drivers o Radarsync.
Si un controlador recién instalado no te funciona bien puedes volver a la versión anterior: Ve al icono de mi PC en el escritorio, botón derecho sobre él - Propiedades - Pestaña "Hardware" - Administrador de dispositivos. Busca el hardware en el que has instalado el controlador y haz doble click sobre él; aparecerá una ventana con dos pestañas; selecciona la pestaña "Controlador", y ahí pincha en "Volver o Revertir al controlador anterior".
1.4 Desinstala programas que ya no utilizas
Con esto ahorrarás espacio en disco, y la velocidad de windows será mayor, al eliminar archivos instalados por esos programas. Puedes hacerlo con el menú Inicio - Panel de Control - Agregar o Quitar Programas.Parte 2: limpieza y orden
En esta parte vamos a aprender cómo limpiar adecuadamente el sistema de todos aquellos archivo que entorpecen su funcionamiento normal, y cómo ordenar el resto para agilizar la memoria.2.1 Libera espacio en el disco.
La papelera que no hemos vaciado, los archivos temporales,... toda la basura ocupa espacio y retrasa el proceso. Para evitarlo, de vez en cuando debemos sacar la basura.
En Windows XP:
ve a Botón Inicio - Programas - Accesorios - Herramientas del Sistema - Liberador de Espacio en Disco. Elige la unidad que quieres liberar, Acepta, y en el asistente marca lo que quieres borrar. Si dudas, tienes una descripción de cada operación al seleccionarlas. También puedes hacerlo con otros programas, como CCleaner. Visita la sección de DESCARGAS.
También puedes abrir el liberador en Inicio - Ejecutar, tecleando cleanmgr.exe.
En Windows Vista y 7:
haz click en Inicio, y en el buscador escribe liberador. Aparecerá en el menú Programas el Liberador de Espacio; ábrelo y selecciona los archivos a borrar.
2.2 Organización del registro de Windows. Se trata del fichero maestro del sistema, así que debemos procurar que esté bien organizado. Ya que su configuración manual puede resultar complicada, lo mejor es contar con otras aplicaciones para gestionarlo, como la antes mencionada CCleaner. Eso sí, antes de realizar cambios lo mejor es hacer una copia de seguridad del registro. Después ve a las opciones de Registro del programa, y allí pasa varias veces el limpiador sobre programas obsoletos, DLLs compartidas y extensiones de archivo no válidas, entre otras, hasta que no haya errores.
2.3 Desfragmenta el disco.
Esta herramienta ordena la información contenida en nuestro disco, lo que le permite trabajar más rápido. La herramienta está en Inicio - Programas - Accesorios - Herramientas del Sistema - Desfragmentador de Disco, aunque antes de utilizarla, conviene eliminar la memoria virtual. Para ello:
En Windows XP:
ve al icono Mi Pc y selecciona Propiedades - Solapa Opciones Avanzadas - Pulsa Configuración en el área Rendimiento - Solapa Opciones Avanzadas en la ventana Opciones de Rendimiento - Pulsa Cambiar en área Memoria Virtual.
En Windows Vista y 7:
en Botón Inicio - con el botón derecho del ratón, pulsa Equipo - Propiedades - Configuración Avanzada - Pulsa Configuración en el área Rendimiento - Solapa Opciones Avanzadas - Pulsa Configuración en el área Rendimiento - Solapa Opciones Avanzadas - Pulsa Cambiar en área Memoria Virtual.
Después de haber llegado al apartado Memoria Virtual, activa la casilla Sin Archivo de Paginación, Aceptar.
Reinicia el equipo manteniendo la tecla F8 pulsada y selecciona "Modo Seguro".
Ahora ya puedes desfragmentar en Inicio - Programas - Accesorios - Herramientas del Sistema - Desfragmentador de Disco.
2.4 Desactiva lo que no es necesario.
a) Programas del arranque:
Hay algunos programas que se activan automáticamente al arrancar windows, y la mayoría de las veces no son necesarios, dan conflictos con otras aplicaciones, y por lo general retrasan el encendido el ordenador. Podemos desactivarlos en el botón Inicio - Ejecutar... escribimos msconfig. Aparecerá el Programa de Configuración del Sistema; vamos a la pestaña Inicio y allí desactivamos los programas que no utilicemos.
b) Servicios innecesarios:
Como los programas, Windows tiene activados una serie de servicios que no se suelen utilizan y que ocupan memoria. Con cuidado puedes desactivar algunos sin que interfieran en tus tareas habituales, a no ser que reconozcas que usas el servicio.
Algunos de ellos son: acceso a dispositivos de interfaz humana, adaptador de rendimiento de WMI, administrador de aplicaciones, administrador de carga, administrador de sesión de ayuda de escritorio remoto, ayuda y soporte técnico, archivos sin conexión, BranchCache, captura SNMP, centro de seguridad, cliente de seguimiento de vínculos distribuidos, compatibilidad de cambio rápido de usuario DSDM de DDE de red, entrada de Tablet PC (quítalo si no tienes tienes una), firewall de Windows (quítalo solo si tienes otro firewall), Host de plug and play universal, Mensajero, Publicación en WWW, Inicio de sesión secundario, QoS RSVP, Horario de Windows, ReadyBoost, registro remoto, servicio de alerta, servicio de Windows Media Center Extender, uso compartido de red de Windows Media, parental control (quítalo si no tienes hijos que accedan a internet), Windows Defender,...
Para acceder a ellos ve a botón Inicio - Ejecutar... escribe services.msc y Aceptar.
c) Efectos visuales de Windows:
ventanas animadas, usar imágenes para visualizar las carpetas, deslizar los cuadros,...queda muy bonito, pero también consume recursos.
En Windows XP:
ve al icono Mi Pc y selecciona Propiedades - Solapa Opciones Avanzadas - Pulsa Configuración en el área Rendimiento - solapa Efectos visuales en "opciones de rendimiento".
En Vista y 7:
botón derecho en el escritorio, selecciona Personalizar - en Color y Apariencia elige "Básico de Windows".
Aquí termina este artículo con el propósito de que tu ordenador funcione un poco mejor sin que llegues a formatearlo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario