Después conecta el dispositivo mediante el cable USB; automáticamente, al abrir el programa, éste lo reconoce, mostrándote a la izquierda el contenido de la unidad conectada con una interfaz muy similar a iTunes, permitiéndote realizar una gran cantidad de acciones de sincronización.

Si hacemos clic en la raíz principal de archivos, vemos las características del dispositivo, capacidad, espacio utilizado, y accesos en la parte inferior al contenido por tipos: media (música, fotos, videos, …), data (mensajes, llamadas, historial, calendario, etc,…), y files (backups, apps instaladas, intercambio de archivos, etc,…).
Podemos usar estos botones, o ir directamente desde el menú de la parte izquierda, haciendo clic en cada submenú (media, photos, media library o Bookmarks), y gestionando los archivos directamente; para ello, podemos hacer clic en cada carpeta y con el botón derecho del ratón (control + clic en mac), elegimos entre añadir archivos, exportar al ordenador, borrar, crear carpetas, etc.

El programa es de pago (34,99 dólares la opción básica), aunque nos dejan probar una demo bastante funcional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario